I. BIOGRAFÍA DE ABRAHAM VALDELOMAR

Abraham Valdelomar Pinto (1888-1919) fue un escritor peruano representante del Modernismo literario. Es, junto a JulioRamón Ribeyro, uno de los mayores cuentistas de la literatura
peruana. Su obra más famosa es el cuento El caballero Carmelo, publicado en 1913.
Nació en Ica, el 27 de abril de 1888, siendo sus padres Anfiloquio Valdelomar y Carolina Pinto. Estudió Letras de la Universidad San Marcos de Lima. Desde joven trabajó como dibujante y escritor. Sus primeras novelas fueron: La ciudad de los tísicos (1911) y La ciudad muerta (1911).
En 1912, fue nombrado director del diario El Peruano y en 1913 viajó como diplomático a Roma, donde escribió su célebre obra El Caballero Carmelo.

En 1914 regresó al Perú y trabajó como periodista en La Prensa con el seudónimo de "El Conde de Lemos". En 1916, fundó la influyente Revista Colónida.

En 1919, sufrió una caída que le provocó la muerte en Ayacucho. Falleció el 3 de noviembre de 1919.  




Cuentos

"El Caballero Carmelo"
"Evaristo, el sauce que murió de amor"
"El hipocampo de oro"
"Los hijos del sol"
"Los ojos de Judas"
"Cuentos yanquis"
"Cuentos chinos" y otros.

Poesía

Tristitia El hermano ausente en la cena pascual
Confiteor y Luna Park.
"Las voces múltiples”

Novela

"La ciudad muerta"
"La ciudad de los tísicos"
"Yerba santa".

Ensayo

"La sicología del gallinazo"
"Belmonte, el trágico"
"Con la argelina al viento"



II. RESUMEN DE ALGUNAS DE SUS OBRAS

a) "EL VUELO DE LOS CÓNDORES"  

El cuento se ambienta a fines del siglo XIX en Pisco, ciudad costera de la región Ica, Perú. Está basado en un episodio ocurrido en la niñez del escritor.
Una tarde, al salir de la escuela, el pequeño Abraham se detuvo en el muelle donde una multitud de curiosos observaba el colorido desembarco de los integrantes de un circo. Esto hizo que llegara a casa muy tarde. Su angustiada madre le llamó la atención, pero amorosamente lo perdonó. Esa noche el niño soñó con el circo, y sobre todo con una hermosa niña que hacía acrobacias con el nombre de Miss Orquídea.
Por fortuna el papá de Abraham compró entradas para toda la familia. El día esperado llegó y Abraham contempló maravillado a todos los artistas, como Miss Blutner, la domadora de caballos, y Mister Glandys, el domador de osos. Pero lo que más ansiaba ver era el espectáculo de trapecios de la bella Miss Orquídea llamado “El vuelo de los cóndores”.
Al fin llegó el turno de la jovencita. Miss Orquídea subió a un estrado y cogió un trapecio. Colgándose del trapecio atravesó el espacio y en el aire cogió otro trapecio que la llevó al estrado opuesto. El público la aclamó con muchos aplausos, por lo que su jefe le ordenó repetir el acto. Esta vez la muchacha cogió mal el segundo trapecio y cayó sobre la red del circo. No murió, pero quedó lesionada, por lo que su acto, “El vuelo de los cóndores”, quedó suspendido.
Poco después yendo a la escuela Abraham vio a la muchacha sentada inmóvil en una terraza y ella le sonrió. Durante ocho días se miraron y sonrieron, pero al noveno Miss Orquídea ya no estaba. Entonces Abraham corrió hacia el muelle y vio que el circo se embarcaba en un buque. Parado entre la multitud logró ver a Miss Orquídea. Solo le dijo “Adiós” y se quedó en el muelle hasta que el barco se esfumó en el horizonte.
COMENTARIO:
Esta obra es muy bonita e interesante por la forma de escritura y de historia que hay.

b) "EL CABALLERO CARMELO"

El cuento se inicia con la llegada de Roberto a casa después de una larga ausencia que dejó a la familia en la más completa tristeza.

Roberto regresó cabalgando un hermoso caballo de paso y trayendo regalos a sus seres queridos. Su madre lo recibió cariñosamente, besándole con amor y le dijo que estaba muy flaco.

Roberto se paseó por toda la casa, revisándola. Después entregó uno a uno de la familia un regalo; pero el regalo que más impactó fue el que dio a su querido padre: era un gallardo gallo. 

Le pusieron el nombre de Caballero Carmelo. Después de un corto tiempo, Anfiloquio se quejó diciendo que desde que llegó el Caballero Carmelo todos miran mal al gallo Pelado. Durante tres años, el Caballero Carmelo salió victorioso de muchas peleas de gallos. El Caballero Carmelo era el orgullo de la familia y su héroe, pero el tiempo pasó y el gallo perdió su brillo y juventud.

El padre de Abraham había pactado una pelea entre su gallo Carmelo y el Ajiseco, que era joven y lleno de vida.

La familia que era dueña del Carmelo sintió mucha pena y preocupación porque su gallo estaba achacoso y no podía soportar una pelea con el Ajiseco.

La pelea se efectuaría en el día de la patria, el 28 de julio. El día de la pelea entre el Caballero Carmelo y el Ajiseco, todos apostaban a favor del Ajiseco.

Después de una sangrienta pelea de gallos, el Carmelo logró enterrar en la arena el pico del Ajiseco; pero el achacoso gallo quedó mortalmente herido y murió después, dejando en la profunda tristeza a la familia de Abraham.

COMENTARIO:
Abraham Valdelomar nos muestra en su obra literaria “El caballero Carmelo” un ambiente de emoción yde intriga, contado en primera persona por un niño, el cuento transmite muy bien el ambiente pueblerino, la época, el color y el tono conmovedor delniño y de la familia. La acción se sitúa en el ambiente rural.


c) PACO YUNQUE


Paco Yunque es un niño provinciano, y del cual el autor relata, lo que sería su cautiverio dentro de la escuela.

Paco llega por primera vez a la escuela de mano de su madre, este se siente sorprendido al ver a su alrededor a tantos niños que juegan, ríen y saltan.
Paco Yunque nunca había visto eso, por lo que estaba muy nervioso.

Ya en el aula se produce una confusión por motivo de que Paco Fariña y Humberto Grieve pugnaban por decidir con quien se sentaría Paco Yunque, y por lo que el profesor se ve obligado a intervenir y mandar a Yunque con Fariña.
Luego Paco y todos sus compañeros son testigos de cómo el profesor comete una gran injusticia al castigar al alumno Antonio Gesdres por haber llegado tarde y no castigar también a Humberto Grieve quien había hecho lo mismo.
Pasado esto el profesor los puso a trabajar, así que les dejo una tarea para que realizaran de forma individual, todos trabajaban pero menos Humberto, quien en vez dibujaba peces, muñecos y cuadritos.
Al llegar la hora del recreo y después de salir todos del aula, Humberto roba la hoja de examen de Paco Yunque.
Cuando los niños ingresan, el profesor les pide los trabajos que les había dejado, todos entregaron sus pruebas, menos el niño Paco Yunque por que Humberto Grieve lo había sustraído y lo había hecho pasar como si fuese suyo.
El profesor sancionó a Paco Yunque por no cumplir con su tarea.
Cuando ingresó el director al salón de clases preguntó al profesor si ya tenía al mejor alumno del aula y el profesor dijo que si, que era Humberto Grieve, por ser el ganador de la prueba y el director lo felicitó.
Mientras esto sucedía, Paco Yunque con la cabeza gacha solo atinaba a llorar por la gran injusticia cometida, al mismo tiempo que su amigo Paco Fariña lo consolaba.

COMENTARIO:

"Paco Yunque", cuento del santiaguino César Vallejo, pertenece a la corriente Realista socialista.
Esta historia denuncia a una sociedad en la cual los de una jerarquía superior con una economía elevada abusan de su poder y maltratan y desdeñan alos demás que no están a ese "nivel".



III.CARACTERISTICAS DE SU VIDA


  • Fue un narrador, poeta, periodista y ensayista.
  • Nació en Ica el 27 de abril del año 1888,l y muere el 3 de novimebre del año 1919.
  • Descuentos destacaron por publicarse periódicamente en revistas y periódicos de la época.  
  • Sus libros más resaltantes son El caballero Carmelo y los hijos del sol.  
  • Sus cuentos constituían testimonios neocriollo de la cultura peruana.  
  • Contaba con rasgos posmodernista.

IV. FAMILIARES


Anfiloquio Valdelomar Fajardo(padre)
Carolina Pinto(madre)


V.  CONCLUSION

ABRAHAM VALDELOMAR FUE UNA PERSONA DE BUEN CORAZÓN Y UNO DE LOS MEJORES LECTORES Y ESCRITORES DEL PERU Y SIEMPRE SERA RECORDADO POR ESOS LOGROS .

VI  VIDEO DE SU OBRA






VII. ENLACES


<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/N_Gne_JqbMY" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
https://brainly.lat/tarea/154123
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/valdelomar.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Abraham
_Valdelomarhttps://www.youtube.com/watch?v=VNd4BAYHSUc


Comentarios